Libros mis

https://www.amazon.es/gp/product/B08V4S79M5

lunes, julio 14, 2025

Plan de emergencia para terremotos y evacuaciones



Todavía sobresaltado, comparto plan de emergencia para terremotos y evacuaciones en formato visual, listo para imprimir, guardar en el móvil o compartir con tu círculo cercano. Perfecto para tener a mano en casa o como cartel informativo en portales y zonas de concurrencia pública.



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


domingo, julio 13, 2025

Velada Poética en La Zubia (Granada): Luna del Ciervo: Rituales de luz





Velada Poética en La Zubia (Granada)


El pasado viernes, 11 julio 2025 "Cultura Bajo la Luna"
Luna del Ciervo: Rituales de luz

Poesía es un paso más allá, siempre al borde del saqueo emocional, ese impulso casi salvaje de irrumpir, de romper esquemas y abrir un espacio donde el lenguaje no obedece las reglas comunes, sino las del hambre existencial.

La poesía a veces es como el asalto a una panadería, tal vez porque tengas hambre o tal vez porque necesites un escenario distinto, una forma de proceder distinta... como quien irrumpe en el mundo para buscar sustancia, calor, o simplemente una textura diferente a la que ofrece la rutina en el día a día de la existencia.

Alonso De Molina
Libertad González




Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


jueves, julio 10, 2025

Presentación del libro "En los cimientos del poema. Antología poética 1988-2024", de Pedro Enríquez. Edita De Sur a Sur Ediciones.



Librería Picasso Almería y De Sur a Sur Ediciones presentando los libros de Pedro Enríquez y Beatriz Campos

Este martes acogimos en nuestra librería la presentación de "En los cimientos del poema. Antología poética 1988-2024", de Pedro Enríquez. Edita De Sur a Sur Ediciones.
Es una antología del poeta español Pedro Enríquez que recoge lo mejor de su obra desde 1988 hasta 2024. A través de una poesía profundamente simbólica y emocional, el autor invita al lector a interpretar cada verso desde su propia experiencia. La selección explora temas existenciales y espirituales, consolidando a Enríquez como una voz esencial de la poesía contemporánea.
Al poeta le acompañan en la mesa Rafael García, director de la Colección Dama de Baza; Libertad Gonzalez, que realizó la selección y revisión de la obra, y Alonso De Molina, encargado del prólogo.
Es un placer formar parte de estos espacios llenos de poesía.


Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros



domingo, junio 29, 2025

De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias - Ya disponible el Nº 26 Julio 2025

De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias
ISSN 2660-7239 (España) De Sur a Sur Revista #Poesía y Artes Literarias es una publicación digital sin ánimo de lucro que publica las creaciones de autores de España y América Latina.

 


 Los libros son puertas abiertas hacia mundos infinitos. La lectura es un viaje sin fronteras, un espacio donde las palabras cobran vida y donde cada historia deja una huella en el corazón del lector. El verdadero inicio de toda gran historia no está en un lugar fijo, sino en el instante en que decidimos abrir un libro y dejarnos asombrar.

 

La lectura es más que una afición; es un viaje, una aventura constante. Y aunque cada lector tiene su propio camino, todos compartimos ese mismo placer: el de dejarnos llevar por la magia de las palabras.

 

En De Sur a Sur,  nos esforzamos en promover el placer de leer, ofreciendo a nuestros lectores contenidos que inspiran, motivan y acompañan.




Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


domingo, junio 01, 2025

Las tres lecturas del poema



 

Un poema tiene, al menos, tres lecturas:

 

 la del autor,

 la del lector

 y la del propio poema.


 Aconsejo, por tanto, leer poesía de manera despreocupada, sin tratar de entender ni comprender nada, ni mucho menos intentar descifrar ningún misterio o ninguna simbología.

 

Mucho menos tratar de analizar ni interpretar el poema.

Un poema cobra vida en tres dimensiones:

La del autor encapsula su intención, su emoción y su mundo interior al crearlo. 

La del lector es una reinterpretación, teñida por su propia experiencia y sensibilidad.

Y la del poema en sí mismo, en su propia esencia, independiente de quien lo escribe o lee, como si tuviera un significado inherente que trasciende todas las miradas.




De Sur a Sur Ediciones
 
 #LaPosesiónDelÁgata
#LashorasMansasDeLosLirios
#PoesiaParqueNaturalCaboDeGata
#DeSuraSurEdiciones
#ParqueDeLosPoetasAlmería
#AlonsoDeMolina
#CaboDeGata
#UnHumanoCualquiera
#LaDueñaDeAquelDiciembre
#AlláDondeEmpiezaLaLocura
#LaInsaciableVerdadDeLaVerdad
#LucíaSoyYo
#haikupoetry
#haïku
#Haiku
#senderismopoetico
#PoetaEnNuevaYork


Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


viernes, mayo 09, 2025

Nueve de mayo. Día de celebraciones: 1+1=0



Nueve de mayo. Día de celebraciones. Vamos en dirección contraria a los principios de la creación del universo. El gran día, con todo un cúmulo de convicciones y errores concatenados, sigue descendiendo en picado a los infiernos.

 


El Día de la Victoria se resbala. Ni siquiera un segundo es sagrado si celebras la muerte humillando al mundo en su solemnidad.

¿Qué es lo más sagrado? Mi cuerpo no es el territorio a conquistar. Aún me queda mordisquear las nubes desde el alba a la media noche, recorrer los contornos que proclaman mis ojos, leer la esperanza en un libro que nunca acaba, escribir mil mensajes a ver si por fin me entienden; aceptar lo que hay sin exigir destellos ni promesas y si es caso, tal que el Cristo, resucitar aún joven; si hay que pasar página, pasemos la tristeza, que lo hermoso es abrazarla a ella y sentir tibia la piel sin fríos ni distancias.

Odiar lo que es odiable, como el ruido de platos con el estómago hueco, o el ruido de sables de las guerras que matan.

Juntar las hojas que caen de los árboles y llenarlas de versos que sea el mundo un poema es condición humana.

hay días que medimos el cielo con reglas sin cumplir y el mundo se asemeja a una montaña plana donde todo es posible, incluso la paz.

Pretender el regreso, dar vueltas hacia atrás, recoger lo aprendido y que madure al árbol, y si acaso soñar fuera tan solo un sueño al llegar a la última letra de los abecedarios, se desvíen los caminos y se abran las manos a otros dedos.

A cambio de nada, los sueños nos llevan al lugar que queremos; al despertar, más que nos pese, siguen los infinitos ratificando la realidad.

A base de miedo y locura se construye la fórmula MAD Destrucción Mutua Asegurada. Muere la madre muere el hijo. Y no es cuestión de tiempo ni estrategias. Es tragedia fríamente calculada: 1+1=0.

 

Texto: Alonso de Molina
Imagen: Rafael Javier -República Dominicana-chess
Noticia relacionada: ▷ Día de Europa: 9 de mayo, ¿Qué se celebra y cuál es su origen? 


Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


lunes, mayo 05, 2025

De tus pies no abdico



De tus pies no abdico

En tu alma cuanta sal se pregona;
quien no desearía traspasar tus manos
de este a oeste,
brillar en la memoria de tus valles.

En tu sur. En tu norte.

¿Qué horas, qué tiempos,
qué estatuas caerán del calendario si tus manos callan?

¿Qué laureles no abrazarán tu frente
si las noches desvisten de embriaguez
las cumbres que te habitan? 

Y yo postrado,
siendo rey de tu alma,
no me aparto del cielo,
de la tierra,
de tus pies,
no abdico.




Qué suerte
encontré este poema publicado en Revista Penélope en el año 2015

https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/106 
Inicio / Archivos / 2015: Diciembre 2015 / POEMAS
Poemas de Alonso de Molina

imagen:  Pexels



Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


domingo, mayo 04, 2025

Feliz Día de la Madre - Domingo 4 mayo 2025


Masticábamos savia con saliva y sus manos bailaban en mi cabeza como un bambú flexible, con su cintura justa, ligada a esta danza donde la tierra emerge entre sus huellas.

Feliz Día de la Madre
Domingo 4 mayo 2025




Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


viernes, mayo 02, 2025

Poesía es hacerse miles de preguntas sabiendo que poesía no da respuestas

 


"Poesía es hacerse miles de preguntas sabiendo que poesía no da respuestas". 

Alonso de Molina.


Esta afirmación es tan solo una opinión personal, y probablemente haya otras formas de entender la poesía. Algunas personas dicen que la poesía es una forma de expresar emociones, sentimientos, pensamientos, experiencias, etc. con palabras que crean belleza, ritmo, armonía, imágenes, etc. Otras personas dicen que la poesía es una forma de comunicar algo que no se puede decir de otra manera, que trasciende el lenguaje común y busca conectar con el lector o la lectora de una forma profunda y única.


Yo no soy un experto en poesía, pero me gusta leerla y apreciarla. Creo que la poesía puede tener muchas funciones, y una de ellas puede ser hacerse preguntas, aunque no siempre se encuentren respuestas. La poesía puede ser una forma de explorar el mundo, la realidad, la vida, uno mismo, etc. y de reflexionar sobre ellos. La poesía puede ser una forma de cuestionar lo que se da por hecho, de buscar nuevos significados, de abrir nuevas posibilidades. La poesía puede ser una forma de expresar dudas, inquietudes, curiosidades, deseos, etc. y de invitar al diálogo, al debate, a la conversación.

No sé si tú estarás o no de acuerdo con esta forma de ver la poesía, pero me gustaría saber tu opinión. ¿Qué es la poesía para ti? ¿Qué te gusta de la poesía? ¿Qué poetas o poemas te gustan más? Me encantaría que me lo contaras. 

Siendo la poesía un género muy amplio y diverso, las definiciones pueden variar según la perspectiva de cada persona, por tanto la afirmación "Poesía es hacerse miles de preguntas sabiendo que poesía no da respuestas" refleja una concepción poética particular. Algunos poetas y críticos literarios podrían estar de acuerdo con esa afirmación, otros, en cambio, podrían tener una visión diferente.

En el ámbito de la poesía, algunos poetas consideran que el objetivo principal es explorar preguntas más que proporcionar respuestas definitivas. La poesía a menudo se asocia con la expresión artística, la exploración de emociones, la reflexión sobre la condición humana y la captura de la complejidad de la experiencia.

Es importante destacar que las interpretaciones de la poesía pueden variar significativamente entre lectores y críticos, y no hay una única definición que abarque todos los enfoques poéticos. Algunos poetas pueden ver la poesía como una forma de búsqueda, cuestionamiento y exploración constante, donde las respuestas pueden ser menos importantes que el proceso mismo de plantear preguntas.

Imagen: autorretrato


Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros


viernes, abril 25, 2025

V COLOQUIO INTERNACIONAL DE POESÍA Y LITERATURA


V COLOQUIO INTERNACIONAL DE POESÍA Y LITERATURA
¡Nos vemos a partir de las 18:00 (hora de España), miércoles 30 abril!
Conferencias:
Alonso de Molina (España)
•Alberto Martínez Márquez (Puerto Rico)
•Sylvette Cabrera (Puerto Rico)
•Diana Guemarez-Cruz (Puerto Rico)
Modera: Luis Gilberto Caraballo (Venezuela)
Horarios por país:
CDMX – 10:00 hrs
España – 18:00 hrs
Puerto Rico – 12:00 hrs
Venezuela – 12:00 hrs





Gracias por leer y dejar un comentario en mis libros. Amazon y Google Play Libros